El mundo del tatuaje evoluciona constantemente, y las máquinas de bobina son herramientas indispensables para los profesionales de este sector. Estas máquinas permiten crear obras de arte sobre la piel con precisión y eficacia. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de las máquina de tatuar, cómo funcionan y los criterios que hay que tener en cuenta a la hora de comprar este equipo.
¿Qué es una máquina de bobina?
Una máquina de bobina es un dispositivo electromecánico utilizado por los artistas del tatuaje para insertar tinta en la piel de sus clientes. Consta principalmente de dos partes: el bastidor y el sistema eléctrico. El bastidor suele ser de acero o latón y soporta todas las demás partes de la máquina. El sistema eléctrico consta de bobinas, condensadores, muelles y un contactor que mueven el mecanismo.
Funcionamiento de la máquina de bobina
El principio de funcionamiento de la máquina de bobina se basa en el fenómeno del electromagnetismo. Cuando una corriente eléctrica pasa por las bobinas, se crea un campo magnético. Este campo atrae el brazo de la armadura, que está unido a los muelles. Cuando el brazo de la armadura vuelve a su posición original, los muelles empujan el contactor hacia atrás y abren el circuito eléctrico. Este movimiento de vaivén hace que la aguja del tatuaje vibre a alta frecuencia, introduciendo la tinta en la piel.
Los distintos tipos de máquinas de bobina
Existen dos tipos principales de máquinas de bobina: las máquinas de revestimiento y las máquinas de sombreado. Cada una está diseñada para satisfacer necesidades de tatuaje específicas.
Máquinas liner
Como su nombre indica, la máquina de delineado se utiliza para delinear el tatuaje. Está equipada con una aguja más fina y un muelle más rígido, lo que le permite aplicar una presión constante sobre la piel y crear líneas limpias y precisas. Además, esta máquina suele funcionar a mayor velocidad que la que se utiliza para sombrear.
La máquina de sombreado
La máquina de sombreado está diseñada para rellenar zonas de color y crear sombreados dentro del tatuaje. Tiene un muelle más blando y una aguja más ancha, por lo que puede cubrir un área mayor en una sola pasada. También funciona a una velocidad más lenta que una máquina de trazado, para ofrecerte un control óptimo sobre la profundidad de penetración de la tinta.
Elegir una máquina de bobina: criterios a tener en cuenta
A la hora de comprar una máquina de bobina, hay una serie de factores que deben tenerse en cuenta para garantizar un tatuaje de alta calidad y un uso óptimo del equipo.
El peso y el equilibrio de la máquina
Una máquina de bobina demasiado pesada puede cansar rápidamente al tatuador y afectar a la precisión de su trabajo. Por lo tanto, es esencial elegir una máquina que sea ligera y equilibrada, con un agarre cómodo y movimientos fluidos.
Potencia de la bobina
Las máquinas de bobina están equipadas con dos bobinas, cuya potencia varía generalmente entre 8 y 12 vueltas (devanados de hilo). Una máquina con bobinas más potentes ofrecerá una mejor penetración de la tinta en la piel, pero también será más difícil de manejar. Así que es importante encontrar el compromiso adecuado entre potencia y maniobrabilidad, en función de tu nivel de experiencia y necesidades específicas.
El tipo de conexión
Existen dos tipos de conexión para las máquinas de bobina: conexión con cable de pinza y conexión inalámbrica. La primera requiere el uso de un cable que conecte la máquina a la red eléctrica, mientras que la segunda funciona mediante una batería incorporada. Cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes, como la libertad de movimiento y la duración de la batería. Es importante sopesar estos factores en función de sus preferencias y su entorno de trabajo.
Mantenimiento del enrollador para un uso óptimo
Para preservar la calidad de su trabajo y la vida útil de su bobinadora, es esencial mantenerla regularmente. He aquí algunos consejos para garantizar un mantenimiento óptimo de su equipo:
Limpiar las superficies de contacto: Es esencial limpiar regularmente las zonas de contacto entre la máquina y la piel, para eliminar los residuos de tinta y prevenir el riesgo de infección.
Lubricar las piezas móviles: Los mecanismos de la máquina deben lubricarse con un aceite específico para evitar el desgaste prematuro de las piezas y garantizar un funcionamiento correcto.
Comprobar el estado de los muelles: Los muelles de la máquina deben revisarse periódicamente para detectar cualquier deformación o debilidad que pueda afectar a la calidad del tatuaje.