Maquina de tatuar rotativa

Las máquinas de tatuar rotativas Son muy populares en la industria del tatuaje gracias a su facilidad de uso. La boquilla de la máquina consta de una cartucho con una barra de agujas, que está conectada al extremo de un motor cilíndrico. Cuando el motor gira, la aguja del tatuaje se mueve de arriba a abajo para obtener un ciclo regular y continuo. Varias gamas de máquinas rotativas Existen en el mercado desde 100€ hasta 1000€ pero no todas valen lo mismo.

Uno de los equipos de tatuaje más esenciales que siempre deberías tener es un buen máquina de tatuar. Como se mencionó anteriormente, tus habilidades pueden ser mejores cuando tienes los suministros de tatuaje adecuados. El uso de la máquina de tatuar correcta ayuda enormemente a producir un trabajo de calidad.

La máquina de tatuaje rotativa

La máquina de tatuaje rotativa Cuenta con un motor en sentido horario para subir y bajar la barra de aguja más fácilmente. Se podría pensar que la máquina de doble bobina sería la primera opción (y asequible) de los artistas de hoy. Sin embargo, a medida que la tecnología de máquinas de tatuar rotativas Avanza y que los artistas tomen conciencia de las otras ventajas que las máquinas rotativas pueden ofrecer en la práctica del tatuaje.

En resumen, un motor con dos bobinas está conectado a una fuente de alimentación para tatuajes, accionado por un circuito electromagnético que pasa a través de dos bobinas. Cuando la corriente fluye, las barras de acero que mantienen la aguja en la piel se liberan. En caso de interrupción del campo electromagnético, el resorte eleva la barra de acero a su posición original. Este ciclo se repite continuamente, de modo que el artista pueda seguir tatuando mientras se mueve de arriba a abajo, tatuando así al cliente.

Ventajas y desventajas de las máquinas de tatuar rotativas

Volviendo a las máquinas rotativas, queda una pregunta fundamental: ¿cuál es la diferencia entre ¿máquina rotativa y las máquinas de doble bobina ? Vamos a ver las ventajas.

El peso

Porque no tienen bobinas electromagnéticas, las las máquinas de tatuar rotativas son notablemente más ligeras, aproximadamente 200g pero algunas pueden bajar a menos de 100g. Como resultado, los artistas tienen mucho menos dolor y calambres en las manos, lo que les permite tatuar a sus clientes durante más tiempo y con una gran precisión.

El ruido

Las los motores rotativos también son más silenciosos Que los motores de doble bobina porque no hay un interruptor electromagnético entre las bobinas. Esto reduce considerablemente el zumbido constante a menudo asociado con los salones de tatuaje.

Polivalencia

A diferencia de las máquinas de doble bobina, los modelos rotativos se pueden utilizar para los líneas y sombras, sin tener que configurar varias máquinas y cambiar entre ellas. No importa cuán complejo sea el diseño, siempre que el artista reemplace el cartucho de aguja de tatuaje según sea necesario, una la máquina rotativa puede hacer todo el trabajo.

Tu elección de máquina de tatuar

Obviamente, la elección de su máquina de tatuar no se hará en unos minutos. Le sugerimos que considere algunos elementos.

El tipo de tatuaje que te has hecho.

Como se explicó anteriormente, todas las máquinas rotativas no son iguales, empezando por el motor de la máquina de tatuaje rotativa. Las máquinas de tatuar rotativas de gama baja Que van desde 100 a 300€ a menudo están equipadas con un motor tipo japonés que son excelentes motores con una gran fiabilidad, pero no todos los motores aceptan grandes voltajes que llegan hasta 12V, ten cuidado de revisar su tensión de funcionamiento antes de aplicar cualquier voltaje, corriendo el riesgo de quemar tu motor.

Para las máquinas de tatuar rotativas de más de 400€, también encontramos motores japoneses, pero también hay motores suizos tipo Maxon, que son muy conocidos por su potencia de golpe y fiabilidad.

También existen máquinas de tatuar más adecuadas para tareas específicas como el maquillaje semi-permanente. Antes de comprar una máquina de tatuar, asegúrate de considerar las tareas que eres más probable que realices.

Los materiales utilizados

Como se decía, el tipo de motor es importante, pero también la aleación que envuelve la máquina rotativa. Es preferible elegir un aleación de aluminio de calidad aeronáutica Un coche más resistente y ligero. Una máquina más ligera te ofrecerá ergonomía y mayor libertad en el diseño del tatuaje. Nada es más frustrante que tener que lidiar con fallos de la máquina en un proyecto de tatuaje. No todas las máquinas de tatuaje tienen la misma apariencia, por lo que es preferible gastar un poco de dinero para comprar una máquina de alta calidad y duradera.

Tu nivel de competencia

Recomendamos a los tatuadores principiantes que opten por un kit de tatuaje de máquina rotativa o que compren una máquina rotativa entre 100€ y 300€. A menudo se encuentran todos los materiales y funcionalidades para tatuar como un profesional. Además, casi no se requiere ajuste para las máquinas rotativas, lo que las hace muy fáciles de usar. Las máquinas de tatuaje de bobina son difíciles de usar y se necesitan muchas habilidades para ajustarlas, a evitar.

Las diferentes máquinas de tatuar disponibles en línea

Las máquinas de bobinas Para tatuajes, también conocidas como máquinas de tatuar tradicionales, son una opción popular entre los tatuadores por su versatilidad y confiabilidad probada. Utilizando un sistema electromagnético, funcionan gracias a bobinas que generan un movimiento repetitivo de la aguja.

Las máquina de tatuar inalámbrica Representan una innovación reciente en la industria del tatuaje, ofreciendo a los artistos una libertad de movimiento incomparable. Estas máquinas funcionan con baterías recargables, eliminando la necesidad de cables voluminosos y permitiendo un trabajo más fluido y dinámico.

Las máquina de tatuar rotativa Son famosas por su suavidad y versatilidad, utilizando un motor que gira un árbol de levas para mover la aguja de arriba a abajo. Esta tecnología permite un tatuaje menos traumático para la piel, lo que reduce el dolor y acelera el proceso de curación.